En nuestro blog encontraréis varios posts dedicados a los apantallamientos o blindajes del instrumento. En este caso, vamos a dedicarnos a desmontar un bajo Rickenbacker que nos llegó mal apantallado a nuestro taller.
Much@s músicos creen que el blindaje o apantallamiento de su instrumento es simplemente colocar un trozo de papel plata en las cavidades de las pastillas o del golpeador, pero están muy lejos de saber exactamente qué es lo que están haciendo, y la mayoría de las veces sin resultados positivos.
En este bajo que os presentamos, el cliente pensó que colocando el papel plata en las cavidades de los potenciómetros y pastillas sería suficiente, lógicamente no logró ningún resultado, y ahora vamos a explicar por qué y cual es la solución correcta.
Lo primero es saber que con solo colocar el papel de plata, tal y como vemos en las fotos, no se logra nada, ya que no derivamos la fuga de masa, que es en definitiva la causante del ruido. Cuando en un instrumento sin apantallamiento tocamos las partes metálicas del mismo, nosotros mismos hacemos de toma de tierra, y la fuga pasa a través de nosotros hacia el suelo, por eso nos da la sensación de que el ruido disminuye, y cuando soltamos, el ruido aumenta. Al poner el papel de plata y no derivarlo a masa, no hacemos absolutamente nada y el instrumento queda igual que si no la llevara.
Hay que tener en cuenta 2 cosas antes de proceder al apantallamiento. El papel de plata es conductor, pero es mucho mejor aislante, mientras que el cobre es mejor conductor que aislante, por lo que estos serán los 2 elementos principales para hacer un blindaje correcto.
El cobre lo destinaremos al recubrimiento de las cavidades de las pastillas y controles del selector y potenciómetros. Lo bueno del cobre es que se deja soldar a las mil maravillas, y eso ayudará a moldear los huecos así como a soldar las masas derivadas del cableado.
El papel de plata lo usaremos para el golpeador. Antes de forrarlo, le quitaremos los controles y la pastilla. Una vez colocado el papel de plata en toda la superficie del golpeador, procederemos a volver a colocar la electrónica. (Nota: el papel de plata debe tocar necesariamente las partes metálicas de los potenciómetros y del selector.
Ahora aclararemos el por qué de la necesidad de apantallar, (como ya hemos hecho en otras ocasiones).
¿Qué significa apantallar o blindar la guitarra o el bajo?. Este proceso suele hacerse porque el instrumento produce un ruido de masa muy molesto, que solo desaparece, en parte, cuando tocamos con la mano cualquier parte metálica del instrumento, pero no siempre es así, en el peor de los casos ni siquiera desaparece tocando estas partes, sino que incluso puede hasta aumentar. Este es el principal motivo por el que un músico se plantea quitar el ruido de fondo, apantallando el instrumento, pero cuidado, el ruido de masa desaparece tras el proceso, pero no el ruido natural de la pastilla, sobre todo en el caso de las single coil (simple bobinado), o del ya conocido acople, o microfonía, de una pastilla en mal estado o de característica vintage. En este último caso, el proceso es encerar la pastilla, pero eso es cosa de otro post.
Ahora os dejamos con esta preciosidad de bajo, visto así, nadie diría lo que lleva por dentro.
Disculpa no podrías enseñar el circuito del de los potenciómetros o del cableado del bajo Rickenbacker es que compré uno pero no suena una pastilla lo cambie de posición done va conectado de la otra pastilla y si suena
Me gustaMe gusta
Hola Ramiro, el problema es que cuando hacemos estos reportajes, vamos haciendo fotos mientras reparamos el instrumento, después se le entrega al cliente y ahora no puedo sacarle más fotos ya que no lo tengo delante 😦 – De todas formas hay bastantes fotos en las que se ve el circuito, si quieres te envío alguna foto original para que puedas ampliarla al máximo. Pásame tu mail a rastromusical@rastromusical.com y te contesto con las fotos adjuntas en más resolución, ya que wordpress las reduce, y si te las mando por aquí serían las mismas que ya ves.
Un saludo.
Miguel
Me gustaMe gusta