Mola mucho cuando un cliente nos viene con rarezas a las que tenemos que rescatar. En este caso, se trata de una guitarra Höfner Club 50 a la que prácticamente le falta todo. No quedará como nueva, pero para nuestro gusto, eso es mejor, ya que se verá más auténtica, debido a los años que arrastra y que hacen que sea una verdadera pieza vintage.

No vamos a tocar maderas ni trastes, ya que curiosamente está bastante bien en ese sentido. Lo que haremos será un «lavado de cara» que consiste en colocar la electrónica al sitio y ponerle 2 pastillas Höfner Toaster. Más adelante lo explicamos todo.

En estas fotos podemos observar que esta guitarra Höfner Club 50 lleva una sola pastilla, pero en realidad van dos. El cuerpo está preparado para llevar 2 pastillas, tal y como se aprecia en los orificios pasacables. En la última foto, se ve la guitarra totalmente desnuda y se aprecian perfectamente los orificios por los que pasarán los cables de las 2 pastillas que vamos a instalar.

En las siguientes fotos, se ve el tipo de puente y cordal que suelen llevar las guitarras Höfner Club 50, además, se aprecian también los botones y selectores del panel de controles (Ojo! estos han sido tocados y no corresponden exactamente a los originales, concretamente el de color negro, (que correspondería al botón de tono de un Jazzbass), la curiosidad es que los botones que se usan en estas guitarras son los mismos que se usan en los bajos de tipo violin, ya sabéis, el de Paul McCartney de The Beatles.

Otro detalle curioso de esta guitarra, es la pala y la cejuela, además del traste cero. La pala va recubierta con un plástico decorativo que lleva la marca Höfner y unas notas musicales, además de la clave de Sol y de fa. En nuestro caso vamos a intentar recolocarlo todo al sitio, ya que con el tiempo se ha deteriorado y despegado (ver fotos más adelante).

Aquí podéis apreciar la pala de la guitarra cómo va recubierta con un plástico decorativo que lleva la marca Höfner y unas notas musicales, además de la clave de Sol y de fa que os comentábamos antes. Hemos tenido que retirar la cubierta de plástico para limpiarlo todo y volver a adherirlo.

Y seguimos con la pala de esta Höfner Club 50 en la que vemos el tipo de clavijeros que se usan para estos modelos. Son clavijeros basados en los típicos de guitarra clásica de barra metálica, pero con modificaciones.

Clavijero Hofner Club 50

Lo que hace particularmente bonita a esta guitarra Höfner, es el detalle del binding, tal y como se ve en esta foto del dorso de la guitarra. También se aprecia claramente el mango encolado.

fc30ce07-af70-40bc-a2a9-d9d1888622da

La placa de conexiones de la guitarra Höfner Club 50 es prácticamente la misma que se utiliza para el famoso bajo Höfner violín (The Beatles) tal y como decíamos al principio, y hay diferentes formas de conectar las pastillas (en el bajo no es igual que en la guitarra, pero casi). En este caso, la placa va a necesitar una pequeña reforma, ya que ha sido manipulada, y además, lleva unos años así, tal y como se aprecia en las fotos (no hemos querido limpiar la placa antes de hacer la foto, así da una idea de lo que se suele encontrar uno en estos casos).

En las siguientes fotos, podemos ver la placa de conexiones original y la actualizada, con potes nuevos. Otra curiosidad, es el valor de las resistencias y condensadores utilizados para estos modelos (lo normal son de 0’22mf o 0’47mf). en este caso lleva 3 resistencias (330K – 270K – 8,2K) y 2 condensadores (0,047uf y 4,7 nf). Podéis contemplar el esquema y nuestro conexionado actualizado.

En la siguiente foto podemos ver la placa de controles totalmente acabada con sus embellecedores originales en color crema y la placa de concha.

Hofner_Club50__4_2

Otra curiosidad son las pastillas utilizadas, unas son de tipo «Bar» (estrechas) o de tipo «Toaster» un poco más anchas pero sin llegar a las humbuckers. Esto condiciona el tipo de golpeador que vamos a poner. Tal y como se aprecia en la siguiente foto, el golpeador está pensado para una guitarra de una sola pastilla en formato «BAR», pero las 2 pastillas que acabamos de instalar son de tipo «Toaster», y además con marco, lo que las hace mucho más anchas, así que deberemos acoplar un nuevo golpeador o retocar este mismo.

Hofner Club 50 golpeador Bar

La guitarra Höfner Club 50 puede llevar 2 tipos de pastillas, las « Bar » que son pastillas de tipo estrecho (parecidas a las strat) y las « Toaster » que son más anchas, parecidas a las Rickenbacker o las P-90. Esto supone que el golpeador debe elegirse en función del tipo de pastilla que le pondremos, tal y como explicábamos antes, ya que los huecos no son los mismos. En las fotos siguientes ponemos 2 ejemplos de guitarra Höfner Club 50, una con pastillas «BAR» y la otra con pastillas «Toaster». Se ven claramente diferentes, una más estrecha que la otra.

Como decíamos, el golpeador debe adaptarse a sus nuevas pastillas. Hemos optado por salvar el original, ya que, aunque roto, vale la pena rescatarlo. Es de baquelita pura, a pesar de su aspecto de concha. Le vamos a hacer los huecos de las pastillas y vamos a adaptarlo a su nueva posición, encajando los marcos de las pastillas. Un poco de Dremel y de lija, y asunto solucionado. Os dejamos las fotos con el proceso y su resultado final. Ah! y otra curiosidad, este tipo de golpeadores se sostienen mediante 2 clavos adheridos al golpeador y que van, uno al mástil y otro al puente.

Como ya sabréis, las guitarras eléctricas necesitan de una fuga de masa, en este caso se toma desde el potenciometro hasta el cordal (ver foto inferior), ya que es el único punto de unión metálico que toca con las cuerdas y a su vez con los dedos de la mano que eliminarán el típico «soplido» de fondo a la hora de hacer contacto con el cuerpo humano. En la foto, se aprecia cómo el cable va pelado en la punta y sobresale por un orificio, justo al lado del enganche de la correa. Estos hilos del cable harán contacto directamente con el cordal de la guitarra una vez quede instalado y atornillado.

img_3444

Ahora que tenemos toda la guitarra Höfner Club 50 desmontada, aprovecharemos para una limpieza del cordal, reconectar la placa de controles, limpiar el puente y reacondicionar el golpeador para adaptarlo a las nuevas pastillas Höfner Toaster que vamos a instalar (ver fotos más arriba). Fijaos en los orificios por los que pasarán los cables de las pastillas. Hemos dejado al descubierto la pastilla de agudos para que se pueda apreciar. También se ve claramente el hueco de la placa de conexiones.

Una vez colocadas las pastillas Toaster, estas se regulan mediante una llave Allen que desde el marco de la pastilla nos permite inmovilizarla una vez tengamos decidida la altura correcta de la pastilla que irá en función de la altura de las cuerdas.

Ya solo nos queda colocar el golpeador, el puente y el cordal. Hemos decidido ponerle, a petición del cliente, unas cuerdas D’Addario ECG23 10-48 lisas, que en este tipo de guitarras dan un resultado fantástico.

Y aquí la tenéis, totalmente reformada, esta guitarra Höfner Club 50 con 2 pastillas Toaster está lista para dar guerra.

Os dejamos con un brevísimo vídeo, en el que podéis escuchar los diferentes sonidos de la Höfner Club 50 con pastillas Höfner Toaster con cuerdas lisas que acabamos de restaurar.